El espíritu de Sorabile se define por una declaración de intenciones que viene desde nuestras motivaciones para tratar de seguir una coherencia basada en el respeto hacia uno mismo, hacia el otro y hacia el universo, inspirada en el poema de Joxan Artze:
“Izan zakizkit ate,
maite.
Izan nakizun bide”
“Que yo te sea puerta, amor. Qué tu me seas camino”.
NUESTRAS MOTIVACIONES
Lo que nos motiva a los habitantes de Sorabile es poder disponer
y compartir la casa para:
- generar espacios de conciencia y creación.
- potenciar experiencias sanadoras.
- descansar en la seguridad de un refugio.
- cultivar hábitos saludables.
- conectar con la naturaleza y sus ritmos.
- Sentir la experiencia de las energías sutiles…
Desde las propuestas de diferentes talleres de meditación, Chi kung, Tai Chi Chuan, Danza, movimiento consciente, clown, música…
HABITANTES DE SORABILE
Juanjo Elola , Patricia Laclaustra y los peques Oihan y Aimar.
Juanjo:
En el 2005 me hice habitante de Sorabile que me acogió y alimentó para poder expresar, mostrar y compartir el recorrido de mis experiencias.
Estas, me han llevado a lo largo de mi vida a practicar desde niño deportes como el atletismo y la pelota vasca, está última como profesional.
El dejar la pelota me permitió una inmersión más profunda en la naturaleza, practicando alpinismo. Iniciando un recorrido desde las montañas de Euskadi hacia los Pirineos, de ahí a los Alpes, saltando el charco a los Andes y como regalo, una expedición al Dhaulagiri, en el Himalaya.
En este periodo fui monitor de la federación vasca de montaña y miembro de su grupo de rescate.
En 1995 comencé a practicar Tai chi chuan y el 2.000 fue mi inicio como profesor.
Durante un tiempo fui investigando y haciendo talleres con diferentes maestros y profesores como :
- Dr. Yang Jwing-Ming (Boston – china)
- Tiziano Grandi (Italia)
- Patrick Kelly (Suiza)
- Fernando Chedel (Argentina)
- Laurent Smith (USA)
- Gabriel Nieto (Uruguay)
Con los que me hice una composición del lugar de las artes marciales en mi vida, sobre todo del tal chi cuan,el Yi chuan y el win tsung. 7 años de práctica de Win Tsung (sistema de defensa personal) habiendo alcanzado el 7º nivel.
Durante los años que me he dedicado a practicar y enseñar Tai chi y Chi kung he seguido formándome e investigando diferentes disciplinas que han adquirido una gran importancia en el proceso de comprensión:
Estudie shiatsu con Hideo Asai (Japón). Una visión diferente de lo que es dar un masaje, muy vinculada con la práctica de la meditación nembutsu.
Estudie tensergética con Cristian Salado. Una visión energética, próxima a Castaneda y en relación con la medicina china que se acerca al mundo chamánico.
Hoy en día estudio Taoísmo antiguo y alquimia sexual con Gabriel Nieto. Director de la escuela de la unión completa de la cual, ahora soy instructor y coordinador de algunos de los talleres que organiza la escuela en Euskadi y Navarra, Organizando cada 2 meses un encuentro para hacer practicas taoístas y con la idea de profundizar en el sistema Lao Chi kung diseñado por su maestro Cai Wen Yu, el cual nos visita una vez al año.
Soy también miembro de la asociación shenqiyi colaborando con la difusión del chi kung y artes marciales internas que dirige Javier seminario en Pamplona/Iruña.
Relacionados con la práctica aunque difícilmente cuantificables he hecho diferentes retiros de meditación Zen a lo largo de los años que forman parte del aprendizaje.
Patricia Laclaustra
Danzaterapeuta y profesora superior de música diplomada, complementada por una formación continua en diferentes masters, cursos internacionales de piano y talleres de danza, cuerpo o pedagogía desde 1993 hasta la actualidad.
Desde joven practicante de hata yoga compaginando con sus estudios de piano y música.
Sus raíces en la danza están en la danza creativa consciente y vital, la danza Contact, la danzateatro o la danza contemporánea entre otras.
Hoy en día estudiante del metodo willems (pedagogía musical para niños) y ya antes entre 1994 y el 2000 trabajó en el centro musical “Manuel de falla”, en Zaragoza como profesora de piano especializada en iniciación musical con niños de 4 a 6 años.
Está implicada y ha participado en diversos proyectos artísticos donde fusiona danza, video, música y teatro.
En la actualidad ofrece talleres de danza creativa y de música; organiza las Jams nocturnas de danza en Zaragoza, imparte clases de piano y música en el Conservatorio de Sabiñanigo.
OIHAN Y AIMAR
Nacidos en el 2019 con el futuro abierto a la experiencia.
He tenido muy buenos comentarios de Sorabile. Cuando he explorado la web , mi reflexión ha sido ” ahí me gustaría estar a mÍ”. Todo lo que he leído me gusta, desde el esfuerzo y las motivaciones personales de quien allí habita, el interés didáctico , las actividades, el entorno de paz, la sensación de equilibrio que transmitís, … Me alegra que en este mundo lleno de estrés y necesidades “innecesarias” haya personas capaces de ver y escuchar su interior, vivir acorde a ello y además ser capaces de transmitirlo. Mis mejores deseos.
Mil gracias o milesker como se dice por aquí. Nos guardamos y atesoramos tus deseos para los momentos dificiles, cuando a veces parece que remamos a contracorriente y saltan las alarmas de la duda, sobre si no será mejor que cada uno cargue con su propia mochila. Por suerte, son solo momentos fugaces y el poder compartir nuestro espacio nos da grandes alegrias y sentido a lo que proponemos.
Un abrazo
Arratsalde on,
He estado este fin de semana de retiro de la mano de Babayaga en vuestro baserri. Aparte de la gran acogida de Miren y Natxo, me ha encantado vuestro hogar. Y una vez que he llegado a casa, he leído sobre vosotros dos en este blog y si ya de por sí, he tenido momentos que pensaba…esa casa es la de mis sueños..después de ver vuestra carrera profesional y modo de vida, me he reafirmado en mis pensamientos.
Mila esker zuen baserri uzteagatik!! / gracias por dejarnos vuestro hogar
Laster arte!/hasta pronto!
Milaesker Sara. Nos alegra mucho recibir comentarios que nos confirman los propósitos y declaración de intenciones que proponemos en la web.
Nos anima a seguir adelante con alegría y manteniendo el espíritu motivado. Te agradecemos a ti y de paso a todo el grupo, el respeto y lo bien que habéis cuidado la casa durante vuestra estancia. Hasta una próxima vez. Un abrazo.