noviembre 2013 – abril 2014
Relación entre la práctica del tai chi chuan, el trabajo de clown y la naturaleza
● UN CURSO RESIDENCIAL de 20 horas del 1 al 3 de noviembre de 2013
Abiertos a tod@s
Animan: Esther Carrizo el trabajo de clown y Juanjo Elola el tai chi chuan
Cocina: Cristina Salvador
Este curso ofrece un marco de trabajo para el autoconocimiento en el que combinaremos la práctica del Tai Chi Chuan y el encuentro o reencuentro con el propio clown, aprovechando el entorno natural del valle de Araitz y la de la Sierra de Aralar para un contacto estrecho con la naturaleza. Estas prácticas se aportan y complementan mutuamente, ayudando a la persona a estar en su propio centro y partir de él en el momento de la acción
En el Tai Chi Chuan utilizaremos cuatro prácticas fundamentales:
LA MEDITACION espacio para la observación desde la quietud y el silencio
EL CHI KUNG trabajo de relajación y percepción mediante la observación sutil de las inercias de movimientos
EL EMPUJE DE MANOS (THUI SHOU) Un trabajo de sensibilización para reconocer donde estamos frente al otro
LA FORMA trabajo de coordinación y memorización a través de una coreografía que trate de recoger los tres aspectos anteriores
Para la expresión del Clown el tai chi será entrenamiento de base y fuente de inspiración, añadiendo
la expresión de la voz como sonido de la respiración y canto del alma
la amplificación a partir de la percepción de las propias sensaciones
la imitación empática del entorno y del otro compartiendo el juego
la dramatización o puesta en juego del movimiento
la improvisación en escena
El contacto con la naturaleza ayudará a reforzar la relación entre mi ser y el ser exterior. Este contacto existe de por si en el propio marco en el que el curso se desarrolla. También propondremos una salida a la montaña para la práctica del taichi y del clown. El recorrido dependerá del grupo y de las condiciones atmosféricas.
CUESTIONES PRACTICAS:
HORARIOS: (previsionales) el curso comienza el viernes 1 de noviembre a las 10h00 y acaba el domingo 3 de noviembre a las 14h00
LAS LENGUAS: nuestros cursos propician el encuentro entre las tres lenguas que cohabitan en Euskal Herria: euskara, castellano y francés
EL GRUPO: máximo 14 personas por curso (no es necesaria experiencia ni en teatro, ni en tai chi, ni en clown)
EL LUGAR: el caserío Sorabile, se encuentra en el valle de Araitz, en Navarra, a mitad de camino entre Donostia-San Sebastián e Iruñea-Pamplona. Un lugar inmerso en la naturaleza con la sierra de Aralar al fondo
LAS COMIDAS: en la organización de nuestros cursos cuidamos de manera especial la preparación de las comidas, procurando que los momentos de pasar a la mesa sean verdaderas pausas para el placer y el compartir.
ver: www.sorabile.com y www.sorabile.com/videos/
COSTE DEL CURSO:
El PRECIO se divide en dos:
- La pensión completa* de los tres días costará 100 € .
- El precio del curso será la voluntad. Cada uno aportará lo que crea o pueda.
*la pensión completa: comidas + alojamiento en el caserío en una sala común con literas / se puede traer la tienda para acampar en los alrededores de la casa. Quien prefiera habitación individual fuera del caserío, contáctenos
FORMA DE PAGO:
100€ al hacer la inscripción (pago bancario).
Para el pago voluntario hay una bonita caja en la casa durante el curso
PARA INSCRIBIRSE
Por teléfono: (+34) 948 631 162 Ramon ó (+34) 677086268 Juanjo
Por mail : mugabeclown@uhartean.com ó jjelola@hotmail.com
TAI CHI – CHI KUNG – MEDITACION – TUI SHOU
UN SISTEMA PARA LA SALUD
Cuatro practicas centradas en la relajación, la concentración y la atención para dejar que la energía fluya o lo que es lo mismo, trabajar sobre las tensiones, tanto del cuerpo como de la mente y que se vayan disolviendo paulatinamente, a través del tao , del espíritu.
Trabajando estas cualidades podemos maximizar nuestro rendimiento y comprensión desde el estudio de nuestras limitaciones; pudiendo entrenar, mejorar y fortalecer todo nuestro innato sistema de salud.
El objetivo principal es sentir y vivir el tai chi chuan desde la intensidad que supone la práctica continua y constante durante un fin de semana. Descubriendo el trabajo con la energía sutil, a la vez que se consolidan las bases para una práctica personal.
PROGRAMA:
Sábado: 9:30 a 10:15….. Meditación
10:30 a 13:00…. Chi kung
16:30 a 18:30…. Tui shou
19:00 a 20:30….. Aplicaciones de Tai chi chuan y forma.
Domingo: 8:00 a 9:00 ……Meditación
10:00 a 14:00…… Chi kung y fomas corta y larga estilo yang.
Abierto a todo el mundo. Con experiencia o sin ella.
La estancia y la cocina es libre. La casa dispone de literas y normalmente las comidas se organizan entre los asistentes. Para los que vienen por primera vez pueden organizarse por su cuenta o bien consultar a sorabile (juanjo) para que les pueda informar de las diferentes posibilidades.
El pago es voluntario. Hay un bote donde cada uno pone lo que pueda o considere oportuno.
TAI CHI – CHI KUNG – MEDITACION – TUI SHOU
UN SISTEMA PARA LA SALUD
Cuatro practicas centradas en la relajación, la concentración y la atención para dejar que la energía fluya o lo que es lo mismo, trabajar sobre las tensiones, tanto del cuerpo como de la mente y que se vayan disolviendo paulatinamente, a través del tao , del espíritu.
Trabajando estas cualidades podemos maximizar nuestro rendimiento y comprensión desde el estudio de nuestras limitaciones; pudiendo entrenar, mejorar y fortalecer todo nuestro innato sistema de salud.
El objetivo principal es sentir y vivir el tai chi chuan desde la intensidad que supone la práctica continua y constante durante un fin de semana. Descubriendo el trabajo con la energía sutil, a la vez que se consolidan las bases para una práctica personal.
PROGRAMA:
Sábado: 9:30 a 10:15….. Meditación
10:30 a 13:00…. Chi kung
16:30 a 18:30…. Tui shou
19:00 a 20:30….. Aplicaciones de Tai chi chuan y forma.
Domingo: 8:00 a 9:00 ……Meditación
10:00 a 14:00…… Chi kung y fomas corta y larga estilo yang.
Abierto a todo el mundo. Con experiencia o sin ella.
La estancia y la cocina es libre. La casa dispone de literas y normalmente las comidas se organizan entre los asistentes. Para los que vienen por primera vez pueden organizarse por su cuenta o bien consultar a sorabile (juanjo) para que les pueda informar de las diferentes posibilidades.
El pago es voluntario. Hay un bote donde cada uno pone lo que pueda o considere oportuno.
TAI CHI – CHI KUNG – MEDITACION – TUI SHOU
UN SISTEMA PARA LA SALUD
Cuatro practicas centradas en la relajación, la concentración y la atención para dejar que la energía fluya o lo que es lo mismo, trabajar sobre las tensiones, tanto del cuerpo como de la mente y que se vayan disolviendo paulatinamente, a través del tao , del espíritu.
Trabajando estas cualidades podemos maximizar nuestro rendimiento y comprensión desde el estudio de nuestras limitaciones; pudiendo entrenar, mejorar y fortalecer todo nuestro innato sistema de salud.
El objetivo principal es sentir y vivir el tai chi chuan desde la intensidad que supone la práctica continua y constante durante un fin de semana. Descubriendo el trabajo con la energía sutil, a la vez que se consolidan las bases para una práctica personal.
PROGRAMA:
Sábado: 9:30 a 10:15….. Meditación
10:30 a 13:00…. Chi kung
16:30 a 18:30…. Tui shou
19:00 a 20:30….. Aplicaciones de Tai chi chuan y forma.
Domingo: 8:00 a 9:00 ……Meditación
10:00 a 14:00…… Chi kung y fomas corta y larga estilo yang.
Abierto a todo el mundo. Con experiencia o sin ella.
La estancia y la cocina es libre. La casa dispone de literas y normalmente las comidas se organizan entre los asistentes. Para los que vienen por primera vez pueden organizarse por su cuenta o bien consultar a sorabile (juanjo) para que les pueda informar de las diferentes posibilidades.
El pago es voluntario. Hay un bote donde cada uno pone lo que pueda o considere oportuno.
Sorabile (Intza – Nafarroa) / del 14 al 16 de febrero de 2014 | |
|
Relación entre la práctica del tai chi chuan, el trabajo de clown y la naturaleza ● UN CURSO RESIDENCIAL de 20 horas Abiertos a tod@s Animan: Esther Carrizo el trabajo de clown y Juanjo Elola el tai chi chuan
Cocina: Cristina Salvador
Este curso ofrece un marco de trabajo para el autoconocimiento en el que combinaremos la práctica del Tai Chi Chuan y el encuentro o reencuentro con el propio clown, aprovechando el entorno natural del valle de Araitz y la de la Sierra de Aralar para un contacto estrecho con la naturaleza. Estas prácticas se aportan y complementan mutuamente, ayudando a la persona a estar en su propio centro y partir de él en el momento de la acción En el Tai Chi Chuan utilizaremos cuatro prácticas fundamentales: Para la expresión del Clown el tai chi será entrenamiento de base y fuente de inspiración, añadiendo CUESTIONES PRACTICAS: HORARIOS: (previsionales) el curso comienza el viernes 14 de febrero a las 17h00 y acaba el domingo 16 de febrero a las 15h00 (y después comer) LAS LENGUAS: nuestros cursos propician el encuentro entre las tres lenguas que cohabitan en Euskal Herria: euskara, castellano y francés ver: www.sorabile.com y www.sorabile.com/videos/
COSTE DEL CURSO:
dado que nuestra prioridad es la difusión y transmisión de ambas herramientas, tai chi chuan y clown, y de su complementariedad, hemos cambiado los parámetros de financiación El PRECIO se divide en dos: - La pensión completa* de los tres días costará 100 € - El precio del curso será la voluntad. Cada uno aportará lo que crea o pueda. *la pensión completa: comidas + alojamiento en el caserío en una sala común con literas / se puede traer la tienda para acampar en los alrededores de la casa. Quien prefiera habitación individual fuera del caserío, contáctenos FORMA DE PAGO: 100€ al hacer la inscripción (pago bancario). Para el pago voluntario hay una bonita caja en la casa durante el curso PARA INSCRIBIRSE Por teléfono: (+34) 9 48 63 11 62 Ramon ó (+34) 677 086 268 Juanjo empuje de manos
SI ESTAS INTERESADA O INTERESADO EN PARTICIPAR |
TAI CHI – CHI KUNG – MEDITACION – TUI SHOU
UN SISTEMA PARA LA SALUD
Este fin de semana se hará la presentación de la formación que se describe específicamente en la pestaña del menu.
Aunque dediquemos la mayor parte del tiempo a practicar, habrá un espacio para explicar la dinámica y teoría de la formación que se propone.
Abierto a todo el mundo. Con experiencia o sin ella.
La estancia y la cocina es libre. La casa dispone de literas y normalmente las comidas se organizan entre los asistentes. Para los que vienen por primera vez pueden organizarse por su cuenta o bien consultar a sorabile (juanjo) para que les pueda informar de las diferentes posibilidades.
El pago es voluntario. Hay un bote donde cada uno pone lo que pueda o considere oportuno.
TAI CHI – CHI KUNG – MEDITACION – TUI SHOU
UN SISTEMA PARA LA SALUD
Cuatro practicas centradas en la relajación, la concentración y la atención para dejar que la energía fluya o lo que es lo mismo, trabajar sobre las tensiones, tanto del cuerpo como de la mente y que se vayan disolviendo paulatinamente, a través del tao , del espíritu.
Trabajando estas cualidades podemos maximizar nuestro rendimiento y comprensión desde el estudio de nuestras limitaciones; pudiendo entrenar, mejorar y fortalecer todo nuestro innato sistema de salud.
El objetivo principal es sentir y vivir el tai chi chuan desde la intensidad que supone la práctica continua y constante durante un fin de semana. Descubriendo el trabajo con la energía sutil, a la vez que se consolidan las bases para una práctica personal.
PROGRAMA:
INTENSIVO DE MEDITACION
Principios de la meditación sentada, de pie y caminando.
Posturas: - sentada zazen. – De pie Zhan Zhuang. – Caminar Mo ca po y Kinin.
Mudras y su potencial.
Habrá también breves espacios de tiempo para trabajar los otros tres aspectos del tai chi: forma, Qi gong y Tui shou.
Empezamos a las 9:30 del sábado y terminamos el domingo a las 12:00
Abierto a todo el mundo. Con experiencia o sin ella.
La estancia y la cocina es libre. La casa dispone de literas y normalmente las comidas se organizan entre los asistentes.Para los que vienen por primera vez pueden organizarse por su cuenta o bien consultar a sorabile (juanjo) para que les pueda informar de las diferentes posibilidades.
El pago es voluntario. Hay un bote donde cada uno pone lo que pueda o considere oportuno tanto para los gastos y mantenimiento de la casa como para el curso.
SEMANA SANTA 2014
Energía- cuerpo- mente
Fechas: del 17 al 21 de abril.
Recepción día 17 a las 17:00 horas.
Salida día 21 después de comer.
¿Dónde?
En Sorabile. Un caserío que se encuentra en el valle de Araitz, en Navarra, a mitad de camino entre Donostia e Iruña. Un lugar para el encuentro, para cultivar la expresión y la creación.
¿Quiénes somos?
Patricia, Juanjo e Iris, tres modos de caminar que se encuentran con el deseo de compartir sus trayectorias, tejiendo redes más allá de lo individual.
¿Qué proponemos?
Proponemos un trabajo de integración de polaridades, creando puentes entre el cuerpo y la mente, uniendo el trabajo consciente e inconsciente.
Ofrecer herramientas, que permitan experimentar un estado de bienestar con el fin de poder llevarlo a la vida cotidiana.
¿Qué objetivos tenemos?
Abrir un espacio dónde puedas hacer conscientes tus objetivos.
¿Cómo lo haremos?
A través del Chi kung que cultiva la energía siguiendo pautas sencillas de relajación, concentración y atención.
A través del movimiento consciente
- Vivenciando la autenticidad y la conciencia en el movimiento desde el contacto con uno/a mismo/a, con las personas y con la naturaleza.
A través de la PNL (Programación neurolingüistica)
Hacerte consciente de cómo funcionas para aprender a manejar situaciones de dificultad en el día a día.
Coste:
Sorabile apuesta por una economía diferente y una filosofía común, para ello la cuota de alojamiento en pensión completa será de 120 Euros. La aportación económica para los profesores será la que tu consideres oportuna en relación a tus aprendizajes.
TAI CHI – CHI KUNG – MEDITACION – TUI SHOU
UN SISTEMA PARA LA SALUD
Cuatro practicas centradas en la relajación, la concentración y la atención para dejar que la energía fluya o lo que es lo mismo, trabajar sobre las tensiones, tanto del cuerpo como de la mente y que se vayan disolviendo paulatinamente, a través del tao , del espíritu.
Trabajando estas cualidades podemos maximizar nuestro rendimiento y comprensión desde el estudio de nuestras limitaciones; pudiendo entrenar, mejorar y fortalecer todo nuestro innato sistema de salud.
El objetivo principal es sentir y vivir el tai chi chuan desde la intensidad que supone la práctica continua y constante durante un fin de semana. Descubriendo el trabajo con la energía sutil, a la vez que se consolidan las bases para una práctica personal.
PROGRAMA
INTENSIVO DE CHI KUNG
Bases de la postura del árbol (Zhan Zhuang) y su desarrollo hacia la fuerza elástica. Ejercicio de ver el campo energético. Trabajo con la imaginación y su operatividad
Alineación de los tres centros.
2 ejercicios básicos: cielo y luna. 6 direcciones.
Habrá también breves espacios de tiempo para trabajar los otros tres aspectos del tai chi: meditación, Forma y Tui shou.
Empezamos a las 9:30 del sábado y terminamos el domingo a las 12:00
Abierto a todo el mundo. Con experiencia o sin ella.
La estancia y la cocina es libre. La casa dispone de literas y normalmente las comidas se organizan entre los asistentes.Para los que vienen por primera vez pueden organizarse por su cuenta o bien consultar a sorabile (juanjo) para que les pueda informar de las diferentes posibilidades.
El pago es voluntario. Hay un bote donde cada uno pone lo que pueda o considere oportuno tanto para los gastos y mantenimiento de la casa como para el curso.