marzo – agosto 2013
Taller de tai chi chuan de 5 días. Sin prisas y en un entorno de naturaleza extraordinaria. Al pie del parque natural de Aralar en Intza(Navarra). Entre Pamplona y San Sebastián. A 40 minutos de ambos.
El encuentro está abierto a todos aquellos que quieran iniciarse en el tai chi chuan y a los que quieran intensificar su práctica habitual.
El contenido tendrá las bases de la práctica de la forma corta de Pekín, los principios de Chi Kung del Zhan Zhuang y técnicas de empuje de manos o Thui shou.
Habrá también todas las mañanas un tiempo dedicado a la meditación.
Dentro de estos cuatro aspectos enfocaremos la práctica a experimentar con los 5 elementos: Tierra, Metal, Agua, Madera y Fuego y su asociación con el movimiento y su expresión en nuestro cuerpo-mente.
DIAS: de Jueves a las 17:00 horas a lunes a las 14:00
PROFESOR: Juanjo Elola
TARIFAS:
- 140 € la pensión completa. De jueves a lunes, comida del lunes incluida.
- En cuanto al coste del encuentro, siguiendo la dinámica de los cursos mensuales el pago será voluntario, aportando cada uno lo que considere o pueda permitirse.
TAI CHI – CHI KUNG – MEDITACION – TUI SHOU
UN SISTEMA PARA LA SALUD
Cuatro practicas centradas en la relajación, la concentración y la atención para dejar que la energía fluya o lo que es lo mismo, trabajar sobre las tensiones, tanto del cuerpo como de la mente y que se vayan disolviendo paulatinamente, a través del tao , del espíritu.
Trabajando estas cualidades podemos maximizar nuestro rendimiento y comprensión desde el estudio de nuestras limitaciones; pudiendo entrenar, mejorar y fortalecer todo nuestro innato sistema de salud.
El objetivo principal es sentir y vivir el tai chi chuan desde la intensidad que supone la práctica continua y constante durante un fin de semana. Descubriendo el trabajo con la energía sutil, a la vez que se consolidan las bases para una práctica personal.
PROGRAMA:
Sábado: 9:30 a 10:15….. Meditación
10:30 a 13:00…. Chi kung
16:30 a 18:30…. Tui shou
19:00 a 20:30….. Aplicaciones de Tai chi chuan
Domingo: 8:00 a 9:00 ……Meditación
10:00 a 14:00…… Chi kung y fomas corta y larga estilo yang.
Abierto a todo el mundo. Con experiencia o sin ella.
La estancia y la cocina es libre. La casa dispone de literas y normalmente las comidas se organizan entre los asistentes. Para los que vienen por primera vez pueden organizarse por su cuenta o bien consultar a sorabile (juanjo) para que les pueda informar de las diferentes posibilidades.
El pago es voluntario. Hay un bote donde cada uno pone lo que pueda o considere oportuno.
TAI CHI – CHI KUNG – MEDITACION – TUI SHOU
UN SISTEMA PARA LA SALUD
Cuatro practicas centradas en la relajación, la concentración y la atención para dejar que la energía fluya o lo que es lo mismo, trabajar sobre las tensiones, tanto del cuerpo como de la mente y que se vayan disolviendo paulatinamente, a través del tao , del espíritu.
Trabajando estas cualidades podemos maximizar nuestro rendimiento y comprensión desde el estudio de nuestras limitaciones; pudiendo entrenar, mejorar y fortalecer todo nuestro innato sistema de salud.
El objetivo principal es sentir y vivir el tai chi chuan desde la intensidad que supone la práctica continua y constante durante un fin de semana. Descubriendo el trabajo con la energía sutil, a la vez que se consolidan las bases para una práctica personal.
PROGRAMA:
Sábado: 9:30 a 10:15….. Meditación
10:30 a 13:00…. Chi kung
16:30 a 18:30…. Tui shou
19:00 a 20:30….. Aplicaciones de Tai chi chuan
Domingo: 8:00 a 9:00 ……Meditación
10:00 a 14:00…… Chi kung y fomas corta y larga estilo yang.
Abierto a todo el mundo. Con experiencia o sin ella.
La estancia y la cocina es libre. La casa dispone de literas y normalmente las comidas se organizan entre los asistentes. Para los que vienen por primera vez pueden organizarse por su cuenta o bien consultar a sorabile (juanjo) para que les pueda informar de las diferentes posibilidades.
El pago es voluntario. Hay un bote donde cada uno pone lo que pueda o considere oportuno.
Relación entre la práctica del tai chi chuan, el trabajo de clown y la naturaleza
● UN CURSO RESIDENCIAL de 30 horas del 3 al 7 de julio de 2013
Abiertos a tod@s
Animan: Ramon Albistur el trabajo de clown y Juanjo Elola el tai chi chuan
LA NATURALEZA DEL CLOWN
Este curso ofrece un marco de trabajo para el autoconocimiento en el que combinaremos la práctica del Tai Chi Chuan y el encuentro o reencuentro con el propio clown, aprovechando el entorno natural del valle de Araitz y la de la Sierra de Aralar para un contacto estrecho con la naturaleza. Estas prácticas se aportan y complementan mutuamente, ayudando a la persona a estar en su propio centro y partir de él en el momento de la acción
CUESTIONES PRACTICAS:
HORARIOS:
el curso comienza el miércoles 3 de julio a las 17h00 y acaba el domingo 7 de julio a las 13h00
LAS LENGUAS:
nuestros cursos propician el encuentro entre las tres lenguas que cohabitan en Euskal Herria: euskara, castellano y francés.
EL GRUPO:
máximo 14 personas por curso (no es necesaria experiencia ni en teatro, ni en tai chi, ni en clown)
EL LUGAR:
el caserío Sorabile, se encuentra en el valle de Araitz, en Navarra, a mitad de camino entre Donostia-San Sebastián e Iruñea-Pamplona. Un lugar inmerso en la naturaleza con la sierra de Aralar al fondo.
LAS COMIDAS:
en la organización de nuestros cursos cuidamos de manera especial la preparación de las comidas, procurando que los momentos de pasar a la mesa sean verdaderas pausas para el placer y el compartir.
COSTE DEL CURSO:
dado que nuestra prioridad es la difusión y transmisión de ambas herramientas, tai chi chuan y clown, y de su complementariedad, hemos cambiado los parámetros de financiación
El PRECIO se divide en dos: - La pensión completa* de los tres días costará 130 €. - El precio del curso será la voluntad. Cada uno aportará lo que crea o pueda.
*la pensión completa: comidas + alojamiento en el caserío en una sala común con literas / se puede traer la tienda para acampar en los alrededores de la casa. Quien prefiera habitación individual fuera del caserío, podemos contactarle con diferentes agroturismos.
FORMA DE PAGO: 130€ al hacer la inscripción (pago bancario).
Para el pago voluntario hay una bonita caja en la casa durante el curso
Sorabile (Intza – Nafarroa-Navarra) / 2013ko uztailaren 24 eta 28 bitartean | |
|
CLOWNATURA – Clowna naturan Clowna Naturan ikastaroren helburua Naturan sentsibilizatzea eta “norberaren clowna aurkitzea” adierazpen lanak batera garatzea da. 30 orduko ikastaroa
Ikastaroaren edukiak - adierazpen lana - clown jokoa : naturarekin identifikazioa eta clownaren ikuspena ZENBAT OHAR PRAKTIKO ORDUTEGIA: HIZKUNTZAK: TALDEA: LEKUA: JANARIAK: PREZIOA: ORDAINTZEKO ERA: +info: www.sorabile.com eta www.sorabile.com/videos/
GUREKIN HARREMANETAN SARTZEKO:
(+34) 948 631 162 telefonoan edo e-postaren bidez: “harremana” sakatu edo “formularioa” betetzen (goian) |
Sorabile (Intza – Nafarroa-Navarra) / del 24 al 28 de julio de 2013 |
|
|
CLOWNATURA – El clown en la naturalezaEste curso propone una experiencia conjunta de sensibilización a la naturaleza y de “descubrimiento y /o profundización del propio clown”
La relación con el entorno natural ayuda a abrir el espíritu y confirmar nuestra identidad; la acción del clown descubrirá esta dimensión.CURSO DE 30 HORAS Abierto a tod@s . No hace falta experiencia previa Animación: Esther Carrizo y Ramon Albistur CONTENIDOS - trabajo de expresióno en el interior (sala) – trabajo destinado a la percepción de sí mismo por medio del trabajo corporal y de la voz, a la propia naturaleza (conciencia de ser y de existir), compartir en grupo, juego dramático en torno a la materia o tema o en la naturaleza – descubrir la naturaleza, entrar en relación con ella, ser parte de ella, avivar los sentidos, jugar en el espacio exterior, el verano en las MalloaK (Sierra de Aralar)… o eventualmente introducción de cuentos y mitología de Euskal Herria y del Mundo - juego de clown : identificación con la naturaleza y visión del clown - tanto en el interior como en el exterior:o acción y expresión clown en base la experiencia sensitiva en el momento o a posteriori o acción en espacio abierto, infinito… dimensión universal del espacio escénico o el clown revelador y testigo de las relaciones humanas con la Naturaleza
CUESTIONES PRACTICAS: HORARIOS: PRECIO:
+info: www.sorabile.com y www.sorabile.com/videos/ PUEDES CONTACTARNOS:
Por teléfono: (+34) 948 631 162 o Por mail: pincha arriba la pestaña “Contacto” o
Rellena el “formulario” (ver arriba)
|
CUESTIONES PRACTICAS
COSTES: la estancia de los 5 días a pensión completa será de 140 € y el pago a los profesores la voluntad en la medida que cada uno pueda o considere oportuno.
PROFESORES: Miren Saralegi dirigirá las sesiones de danza y Juanjo Elola las sesiones de chi kung.
PARA DORMIR: el espacio es un lugar compartido en literas y dispone de sabana bajera y edredón. Se sugiere traer sabana encimera.
COMIDA: la comida será vegetariana en un 90 %. Al 100 % para los vegetarianos.
P.D: en vista de que el año pasado nos quedamos sin sitio para algunas personas, recomendamos confirmar la asistencia lo antes posible. Bien escribiendo a Miren: mirenaingerus@hotmail.com o a Juanjo: jjelola@hotmail.com
5 días para practicar con intensidad.
Trabajaremos los cuatro aspectos fundamentales: meditación, chi kung, empuje de manos y Forma siempre con la idea de buscar la conexión entre estos cuatro aspectos y como se complementan entre ellos, para una comprensión más completa del tai chi chuan.
COSTE: la estancia completa costará 150 € para cubrir los gastos de comida y casa.
En caso de no asistir todos los días el coste de las comidas y noches es de 10 € cada una. 10 € cada comida. 10 € cada pernocte.
Para la dirección del curso cada uno podrá aportar la voluntad.
La asistencia puede ser parcial siempre y cuando se avise con antelación y se concrete los días y comidas.
PROFESOR: Juanjo Elola
Planteamiento de práctica aproximado:
- Por las mañanas antes del desayuno de 8:00 a 9:00: meditación y chi kung
- Después de desayuno hasta el mediodía: Chi kung y forma.
- Después de comer: - de 16:30 a 18:30 empuje de manos y aplicaciones marciales.
- de 19:00 a 20:30 Chi kung y forma.
Seguramente alguno de los días haremos una sesión de masaje (shiatsu) y una pequeña salida montañera (1hora de caminata como mucho) si el grupo tiene ganas, para hacer la práctica en un entorno todavía más alejado de lo urbano.